Detrás el NIF de los dominios.es (II)
Un año exacto desde el anterior post sobre el mismo tema, y todo a razón de un nuevo email de diversos registradores y proveedores que en tono amenazador y con fecha 10 días más tarde, concretamente el 21 de setiembre, se anuncia la suspensión de los dominios .es que no aporten y modifiquen sus datos de registro actuales. Correo enviado por los registradores o empresas proveedoras, pero sin ningún documento o enlace a ninguna modificación de la Ley de 2005, última publicada en el BOE, ni del reglamento que la acompaña.
Bajo el título de “.ES Data Base Depuration Project” y en general casi idéntico en todos los proveedores, se vuelve a las demandas del año pasado de obligación de NIF y datos verídicos, con efecto retroactivo y en aplicación a los existentes, y una novedad, los dominios .es registrados bajo la forma de una empresa sea Sociedad Limitada o Anónima, han de cambiar la titularidad a una persona física y a NIF.
Día perfecto para organizar una comida con dos bufetes de abogados representantes y asesores de diversos empresas del sector, y con más de 60.000 dominios .es representados en la mesa, analizar de nuevo que pasa en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por tanto en dominios.es
Las conclusiones son claras y sin lugar a duda, si nos basamos en la legislación Española y Europea, y en la normativa y reglamento del organismo que regula el registro de los dominios.es
- Ninguna ley puede nacer o aplicarse con carácter retroactivo, así cómo tampoco los reglamentos o modificaciones al reglamento que la acompañe.
- La modificación de una legislación y su reglamento de aplicación será siempre vigente y aplicada desde su publicación en el BOE.
- Sin una orden judicial o legislación que lo ampare no se puede instar a registrar o publicar de forma general, fuera de los organismos y ordenamientos con poder, los datos de una empresa o sociedad legal y correctamente constituida acorde a la legislación vigente, a nombre de una persona física o natural con su NIF y no con el CIF que le corresponde.
- Cualquier petición de modificación de los datos de registro existentes en los que dominios.es pueda tener la sospecha de no ser verídicos y completos acorde a la legislación vigente, se podrá solicitar al titular demuestre la veracidad de los mismos, pero siempre respetando las condiciones y datos solicitados y facilitados en el momento del registro del dominio, no a posterioridad sin una ley que lo ampare.
- En todo caso deberá ser dominios.es o el Ministerio correspondiente, quien apoye y de validez legal a la solicitud, en forma de adendo o modificación de la legislación vigente y reglamento con su aprobación en Cortes y publicación en el BOE.
Es momento de hacerse de nuevo las preguntas que nos hicimos el pasado año y algunas de nuevas que aportan los amigos Miquel, Salvador y Jorge de Dios;
¿Cuál es el motivo por el que dominios.es no ha emitido ningún comunicado público, ni respuesta oficial y pública a estas modificaciones sin ampara legal?
¿Qué interés o motivo lleva a amenazar con 10 días de tiempo a que cualquiera de las grandes empresas españolas con dominios.es deban cambiar su actual registro al de una persona natural?
¿Bajo que forma se ampara una coacción, con la colaboración de proveedores y registradores, que ante el miedo al negocio a perder fuerzen a clientes a incluso violar la legislación y posiblemente diversos artículos de la Ley de Protección de datos personales?
Esta segunda parte irá enriqueciéndose seguramente en los próximos días con aportaciones y comentarios, pero la primera nos la da un cliente titular de varias docenas de dominios.es
¿Tendrá algo que ver la entrada de empresas privadas en la gestión de dominios.es y el valor de los datos existentes y los nuevos que se aporten? ¿Estamos ante una violación de la privacidad y la neutralidad que se debería al organismo, el Ministerio y la misma legislación Española?
Hace tiempo que esperamos una explicación pública y ajustada a la legalidad por parte de dominios.es y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Jan Arbona , e-andorra.